
- CERO nuevas infecciones por VIH
- CERO discriminaciones
- CERO muertes relacionadas con el SIDA
Desde que se detectó la epidemia en 1981, más de 25 millones de personas en todo el mundo han muerto a causa del SIDA. 30 años después, los mitos y realidades sobre esta enfermedad siguen confundiendo a la población mundial. En España el 30 por ciento de los infectados no lo saben y causan el 70 por ciento de las nuevas transmisiones.
Bajo el lema: "Infórmate, Hazte la Prueba" se inicia la campaña para este año. El objetivo, es dar a conocer el beneficio de un diagnóstico precoz que permite:
- Adoptar las medidas necesarias para evitar la transmisión del VIH.
- Beneficiarse del seguimiento médico.
- Acceder a un tratamiento eficaz que mejore la calidad de vida y aumente la supervivencia.
¿En qué consiste la prueba?

¿Quién debería hacerse la prueba?
Se recomienda la realización de la prueba en las siguientes circunstancias:
- Hombres y mujeres que hayan tenido relaciones sexuales con penetración vaginal o anal, oral sin preservativo con una o más personas de las que desconocen si están infectadas.
- Las personas que tienen o han tenido una enfermedad de transmisión sexual.
- Las personas que han compartido material de inyección.
- Las parejas estables que quieren dejar de utilizar preservativo.
- Las mujeres que pretendan tener hijos.
- Las mujeres embarazadas.
Para más información puedes consultar:
Desde nuestra UFPE compartimos plenamente esta campaña.
Un saludo.