viernes, 28 de enero de 2011

La Fe planifica el traslado de los pacientes hospitalizados para los días 6 y 13 de febrero

Si todo va bien y, entre otras cosas, la gripe no lo impide, está previsto que el día 6 de febrero empiece el traslado de los pacientes hospitalizados al nuevo hospital. La verdad es que los que estamos ya en el nuevo hospital necesitamos con urgencia que la situación se vaya normalizando, puesto que el hecho de estar funcionando los dos hospitales genera un gran número de incidencias que dificultan enormemente el trabajo diario. Por no hablar de los continuos desplazamientos entre dos hospitales que se encuentran en dos extremos opuestos de la ciudad...
Os pongo el enlace a una nota de prensa al respecto (pincha aquí).
Un saludo.

viernes, 21 de enero de 2011

El coste de las innovaciones sanitarias

Leo en EstrellaDigital.es que, según denuncia la Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación Kovacs, el 30% del gasto sanitario se derrocha en el uso inapropiado de innovaciones. Así, en la rueda de prensa en la que ambas instituciones han presentado el informe "Recomendaciones para mejorar la adopción de las innovaciones sanitarias y su utilización en la Sanidad española", han afirmado que el 30% del gasto sanitario se derrocha en un uso "inapropiado e inútil" de los tratamientos y tecnologías innovadoras que publicita la industria, sin que se evalúe previamente su eficacia o su indicación para cada paciente. El dato es demoledor. Y, una vez más, se pone a la industria en el punto de mira afirmando que utilizan malas prácticas sobre los médicos prescriptores con la finalidad de influir en sus decisiones. Sin embargo, si la industria tiene su parte de responsabilidad en la utilización de malas prácticas, los prescriptores tienen la suya al tomar decisiones condicionadas por esas supuestas malas prácticas.
En cualquier caso, es necesario hacer el sistema más riguroso y transparente para conocer el fundamento de las decisiones que se toman en relación a los tratamientos y técnicas utilizadas en cada caso.
El informe "Recomendaciones para mejorar la adopción de las innovaciones sanitarias y su utilización en la Sanidad española" recoge 21 recomendaciones consensuadas que pueden consultarse en una página web www.adopcioninnovacionessanitarias.org, habilitada para difundirlas y recoger aportaciones críticas o sugerencias, así como los eventuales conflictos de intereses que tengan los agentes sanitarios.

viernes, 14 de enero de 2011

Una buena noticia: tratar el cáncer es cada vez más caro

Sí, habéis leído bien el título de este post. Tratar el cáncer es cada vez más caro y esto es una buena noticia. Y es así porque ese incremento de coste se debe, principalmente, a las mejoras en las técnicas de diagnóstico y tratamiento que hacen que los pacientes vivan cada vez más. Ya me diréis si esto es o no una buena noticia...
En un reciente estudio realizado en Estados Unidos y publicado en el Journal of the National Cancer Institute se concluye que si siguen las actuales tendencias de prevalencia y supervivencia el gasto, en términos de costes directos (ya elevadísimos en la actualidad), podría incrementarse en casi un 40% en 2020. Y este es el problema: ¿podrán afrontar los sistemas sanitarios este incremento?. Los gestores sanitarios ya deben estar dándole vueltas al tema.

Podéis ampliar la información en la web de elmundosalud.es pinchando aquí.

Un saludo

miércoles, 12 de enero de 2011

El Rincón del Paciente

Hola a todos. Hemos empezado el nuevo año con más lío del habitual, especialmente porque el inicio en el nuevo hospital ha complicado bastante la actividad normal. Por eso habréis visto que el blog estaba bastante parado. Pero eso no significa que lo hayamos dejado de lado; de hecho, hemos puesto en marcha una nueva sección que hemos llamado el "RINCÓN DEL PACIENTE" que esperamos sea interesante y de utilidad para nuestros pacientes. Por eso, si eres paciente nuestro (bueno.... y si no lo eres.... también serás bienvenido!) te invitamos a que lo visites y a que participes el él.

viernes, 31 de diciembre de 2010

jueves, 23 de diciembre de 2010

Semana complicada

Ha sido una semana muy complicada, pero..... ya estamos en el nuevo hospital!!! O eso parece, porque siguen llegando pacientes al antiguo y, además, aún quedan consultas médicas que no se han trasladado. Es decir, muchos pacientes a los que atender en ambos centros y, como podéis imaginar, sin refuerzo de personal. Una locura... Pero bueno, el paso está dado y ya no hay vuelta atrás. Ahora se trata de ir dando nuevos y firmes pasos hacia adelante y tratar de ir asentándonos poco a poco.

Gracias a todo el equipo (farmacéuticos, enfermeras, auxiliares, personal administrativo...) por el esfuerzo realizado (y el que queda por hacer) y a los pacientes por su comprensión. También a todos los servicios clínicos del hospital por la colaboración prestada (eso sí, unos más que otros, dejémoslo ahí...). Y disculpas a todos aquellos que han sufrido de una u otra forma este traslado.

Y, como no podría ser de otra forma, desearos a todos una muy FELIZ NAVIDAD!!!


jueves, 9 de diciembre de 2010

Traslado de la UFPE al nuevo hospital

Tal como ya hemos comentado en un post anterior, el próximo día 20 de diciembre tenemos previsto iniciar nuestra actividad en el nuevo hospital. Hasta el viernes anterior (17 de diciembre) todas las dispensaciones se seguirán realizando en las instalaciones actuales en el hospital La Fe de Campanar. A partir del día 20 de diciembre las dispensaciones pasarán a gestionarse en el nuevo hospital.

Dentro del nuevo hospital la UFPE se encuentra situada en la planta baja del edificio C (consultas externas), tal como se muestra en el siguiente plano:



El acceso a la unidad se realiza por la entrada de consultas externas, tal como se muestra en el siguiente mapa:


En la nueva ubicación el funcionamiento de la UFPE se mantendrá como hasta ahora y seguiremos atendiendo a los pacientes en el horario habitual (lunes a viernes de 8:30 a 14:30h, excepto días festivos).

Dado que el proceso del traslado es complejo y depende de múltiples factores, muchos de ellos ajenos a nuestro servicio, cabe la posibilidad de que haya cambios en la programación establecida. Cualquier cambio en la información aquí presentada será comunicada a la mayor brevedad posible a través de este mismo blog y de la página web de la UFPE. Aún así, recomendamos a todos los pacientes que tengan que acudir a nuestra unidad a partir del día 20 de diciembre que contacten con nosotros para confirmar el centro en el que deberá personarse. Pueden contactar tanto por teléfono (961 97 32 35) como por correo electrónico (ufpe.lafe@gmail.com).

Quiero aprovechar para pedir disculpas por adelantado a todos aquellos pacientes que tengan que desplazarse de un hospital a otro para recibir sus medicamentos. Dado que el traslado de todo el hospital se realiza de forma progresiva, es inevitable que durante un tiempo muchos pacientes tengan que acudir a consulta médica en un centro y a recojer sus tratamientos en otro. En cualquier caso, esta situación se prolongará hasta que se realice el traslado de todas las consultas externas y de todos los pacientes hospitalizados. Esperamos que esto haya tenido lugar antes del final del mes de enero.

También quiero pedir la comprensión y la colaboración de los pacientes que son atendidos en nuestra unidad. La carga de trabajo es cada vez más elevada (a modo de ejemplo, la semana pasada fueron atendidos 206 pacientes en una mañana) y en este contexto debemos llevar a cabo un proceso de complejidad muy elevada como es el traslado de la unidad. Habrá fallos, seguro, a pesar de que mucha gente ha trabajado y está trabajando muy duro para que sean los mínimos. Entre todos trataremos de que el impacto sobre los pacientes sea el menor posible.

Un saludo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Día Mundial del Sida


Un año más se celebra el 1 de diciembre el Día Mundial del Sida. Según los datos más recientes de ONUSIDA, parece que por primera vez se ha estabilizado la epidemia y ha descendido (aunque de forma muy lenta) el número de infecciones. Si bien es una buena noticia, la realidad es que el número de infecciones sigue siendo elevado y, además, siguen existiendo barreras que ensombrecen esta buena noticia y que hacen que no podamos ser del todo optimistas de cara al futuro. Entre ellas, el diagnóstico sigue siendo tardío, los tratamientos siguen sin llegar a todos los afectados y la sociedad sigue estigmatizando al paciente seropositivo.

Hoy es un buen día para reflexionar sobre el tema.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Nuevo Hospital Universitario y Politécnico La Fe: llega el día "D"

Mañana, 29 de noviembre de 2010, el nuevo hospital La Fe recibe a sus primeros pacientes en consultas externas. Ha sido un camino muuuuuuy largo y complejo hasta llegar hasta aquí, pero por fin el día ha llegado. Enhorabuena a todos los que de una u otra manera hemos estado (y seguimos estando) implicados en este proyecto. Y enhorabuena también a todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana que vamos a disponer de un centro hospitalario de primerísimo nivel. Esta semana pasada he estado casi más horas en el nuevo hospital que en el antiguo (no me gusta decir "viejo" para referirme al lugar donde he pasado unas cuantas horas de los últimos ¡¡21 años!! de mi vida) y puedo deciros que es una maravilla. Queda mucho por hacer, es verdad, pero lo que se percibe al estar allí es un trabajo bien hecho.



Por lo que respecta a nuestra UFPE, os adelanto que ya tenemos fecha prevista para nuestro traslado: el lunes 20 de diciembre, si todo va bien, ya estaremos funcionando en el nuevo hospital. No obstante, esta misma semana os pondremos en el blog información detallada al respecto.

Un saludo.

viernes, 19 de noviembre de 2010

¿Te podrías enamorar de alguien con VIH?

Ante una pregunta como esta, mi respuesta es CLARO QUE SÍ!!!!!
Lo triste es pensar que a estas alturas sea necesario plantear preguntas como esta para llamar la atención sobre la estigmatización de los pacientes VIH(+).

Pincha aquí si quieres información acerca de esta iniciativa de la Fundación Triángulo que busca acabar con el estigma social de las personas con VIH.

¿Cual es tu respuesta?
Un saludo

jueves, 18 de noviembre de 2010

Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos


Hoy día 18 de noviembre se celebra el Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos con el objetivo de promover el uso prudente de los mismos, resaltando la importancia de que el paciente siga las instrucciones sobre el modo de tomar los antibióticos de forma correcta.

Con motivo de la presente celebración, la Organización Médica Colegial (OMC), reitera la importancia de que todos estemos concienciados del riesgo que supone el uso irresponsable de éstos fármacos que conlleva la aparición de bacterias multi-resistentes a los mismos y, por tanto, una problemática muy seria en la que entra en riesgo la salud pública. El mal uso de los antibióticos no solo incrementa la resistencia de cepas bacterianas y la aparición de otras nuevas, sino que incide consecuentemente en el incremento de la morbilidad, mortalidad, aumento del gasto sanitario y se deteriora gravemente la eficacia de los tratamientos para los futuros pacientes.

Podéis ampliar esta información pinchando aquí.

Por otra parte, la Agencia Española de Medicamentos (AGEMED) ha publicado una nota informativa y un informe muy interesante al respecto. Os recomiendo su lectura.

Un saludo

martes, 16 de noviembre de 2010

Teléfono de información del traslado al nuevo hospital

La Conselleria ha puesto en marcha el 15 de noviembre la línea gratuita de información al ciudadano 900 100 355 para cualquier tipo de información relacionada con el traslado del hospital La Fe.

lunes, 15 de noviembre de 2010

I Día de la Adherencia e Información de Medicamentos. SEFH

Tal como ya informamos en el post del día 29 de octubre, hoy 15 de noviembre se celebra el primer Día de la Adherencia e Información de Medicamentos, promovida por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), avalada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y patrocinada por la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim.

A continuación, reproducimos el contenido de la nota de prensa elaborada por la SEFH:


15 de noviembre - Día de la Adherencia



La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria conciencia de la importancia de un buen cumplimiento de los tratamientos farmacológicos

• El 15 de noviembre se celebra la primera edición del Día de la Adherencia e Información de Medicamentos, una jornada promovida por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), avalada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y patrocinada por la farmacéutica Boehringer Ingelheim.
• El objetivo de esta iniciativa dirigida al paciente es concienciarlo de la relevancia que tiene para su salud un buen cumplimiento del tratamiento y de la repercusión económica que tiene la falta de adherencia al mismo.
• Para ello, durante toda la jornada se repartirán trípticos informativos en los hospitales españoles y se realizarán encuestas a los pacientes para invitarlos a reflexionar sobre el uso que hacen de sus tratamientos.

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), avalado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, celebra el 15 de noviembre el I Día de la Adherencia e Información de Medicamentos. Durante la jornada, se llevarán a cabo dos acciones de concienciación. Por un lado, se distribuirán en los hospitales de todo el país trípticos informativos sobre la repercusión clínica y económica que supone abandonar un tratamiento médico y, por otro lado, se realizarán encuestas a los pacientes para invitarlos a reflexionar sobre el uso que hacen de sus tratamientos. Las encuestas no tienen finalidad investigadora alguna ni se recogerán datos sobre la identidad de los pacientes, pero gracias a la información que se recopile, se podrá seguir trabajando para concienciar mejor a la población sobre la vital importancia de no abandonar los tratamientos terapéuticos que tienen recetados.


La importancia de cumplir con el tratamiento

Con el término adherencia se define el buen cumplimiento de un tratamiento, lo que significa tomar los medicamentos siguiendo estrictamente las indicaciones de los profesionales sanitarios y no abandonar los tratamientos antes de finalizarlos. La no adherencia a los tratamientos médicos es un problema muy importante en nuestras sociedades que afecta a más de la mitad de los pacientes. Según la Dra. Charo Santolaya, Vicepresidenta de la SEFH y Adjunta al Servicio de Farmacia del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, con esta campaña se quiere transmitir al paciente la importancia de que se responsabilice de su propio tratamiento farmacológico consiguiendo de este modo el máximo beneficio a la vez que se disminuyen los riesgos asociados (efectos secundarios, etc). Para ello, es importante que disponga información suficiente y veraz que le permita tomar los fármacos prescritos correctamente.

“Queremos ayudar a concienciar a los pacientes, primero, para que se informen bien sobre las características de los fármacos y para que sepan que cuentan con la atención del farmacéutico de hospital para conseguirlo. En segundo lugar, que sean conscientes de la importancia de cumplir hasta el final con los tratamientos prescritos. No disponer de información adecuada sobre los medicamentos supone abandonar el tratamiento, lo que conduce al fracaso terapéutico y a importantes consecuencias en la salud de los pacientes, además de provocar ingresos hospitalarios que repercuten en el gasto sanitario y que podrían ser evitados”.


SEFH

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es una organización científica, privada, activa y profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre la farmacia hospitalaria y cuyas acciones buscan incrementar el uso adecuado y seguro de los medicamentos.
Para más información sobre la sociedad, visite: http://www.sefh.es/

A continuación mostramos el díptico informativo elaborado para la ocasión:



En nuestra web, en la sección "Novedades", podéis consultar y descargar tanto el díptico informativo como la nota de prensa en formato pdf.

Nosotros estamos ofreciendo la encuesta a todos los pacientes que acuden hoy a nuestra UFPE y, de momento, la respuesta es bastante buena. Aunque los resultados no tienen una finalidad investigadora, pueden ayudarnos a hacer "una foto" de nuestra realidad más próxima respecto a la adherencia de los pacientes a su tratamiento. Os informaremos de los resultados obtenidos...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

2ª Semana Europea de Fibrosis Quística

Del 15 al 21 noviembre de 2010, la Asociación Europea de Fibrosis Quística y las asociaciones de 38 países europeos, entre ellas la Federación Española, organizan la 2ª Semana de Sensibilización Europea de Fibrosis Quística para mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas que tienen esta patología.

La Fibrosis Quística (FQ) o Mucoviscidosis es la enfermedad genética más común en Europa. Aunque 1 de cada 30 europeos son portadores del gen que la produce, son pocas las personas que conocen la enfermedad.

Con la Semana Europea de la Fibrosis Quística se pretende conseguir que la gente conozca la enfermedad y hacer posible que todas las personas que viven con ella tengan los cuidados necesarios.


"Hacia la igualdad de acceso a la atención adecuada para las personas con Fibrosis Quística en Europa "

Puedes ampliar la información en la página de la Federación Española de Fibrosis Quística.


jueves, 4 de noviembre de 2010

Actualización de la web con nuevas hojas informativas

Hoy hemos añadido dos nuevas hojas informativas (y ya van 56 hojas monográficas de medicamentos) en nuestra página: CERTOLIZUMAB y GOLIMUMAB.

Puedes acceder a ellas (y al resto de hojas) pinchando aquí.

Un saludo