
En el
caso de los niños son frecuentes las formas líquidas en envases multidosis como
pueden ser jarabes o gotas, e inhaladores. Estos medicamentos multidosis
son unos de los que más se ven afectados por una inadecuada conservación y
utilización. Varios factores pueden influir en su estabilidad, produciéndose alteraciones que pueden suponer riesgos potenciales para el paciente relacionados
tanto con la efectividad como con la seguridad del medicamento. Una vez abierto el
envase multidosis el periodo de validez ya no viene determinado por la fecha de
caducidad, sino que suele ser un plazo más corto.
Habitualmente
el periodo de validez de un envase multidosis viene descrito en el prospecto.
Sin embargo, en muchos casos no encontraréis información al respecto. Aunque hay descritas recomendaciones generales sobre cuánto tiempo conservar este tipo de medicamentos según sea colirio, jarabe, inhalador, etc, lo más recomendable es que consultéis con vuestro farmacéutico el periodo
de validez del mismo y, en cualquier caso, que tiréis el medicamento restante
una vez finalizado el tratamiento.
A
continuación os damos unas recomendaciones generales:
- Antes de abrir un nuevo envase, revisar que no existe ya otro empezado.
- Al ser abierto, anotar fecha de apertura y de caducidad.
- Nunca superar la fecha de caducidad original.
- Siempre que sea posible el envase se mantendrá dentro de su caja.
- No deben conservarse envases abiertos sin tapón, ni ampollas empezadas, ni viales pinchados con aguja.